foto desde el móvil |
En segundo lugar hemos hablado sobre los CONTENIDOS. Siempre que vayamos a hacer un discurso debemos empezar por presentanos, es decir, quién soy. A continuación vamos a seguir diciendo que hago ahí y de qué voy a
hablar. Cuando estemos terminando tenemos que dar alguna señal que el discurso está finalizando y Por último y muy importarte es el agradecimiento a las personas que te escuchan, al organismo que te ha permitido realizar ese discurso etc. También cabe destacar que el material que utilicemos y que nos sirva como apoyo sea claro y conciso, sin transiciones porque pueden llegar a ser liosas y que te hagan perder tiempo. En primer lugar debemos hacer un resumen del tema que vayamos a tratar y una vez finalizado el resumen, profundiar un poco más con el material de apoyo que hayamos preparado ( power point, etc.) Es importante que no lleamos las diapositivas, por eso es buena idea que llevemos unas tarjetas con el contenido a tratar unidas con una anilla para evitar riesgos de que se descoloquen.
En tercer lugar hemos hablado de la DICCIÓN. En la que hemos llegado a la conclusión que es muy importante la claridad de la pronunciación, el volumen al que hablamos, la velocidad y los silencios que son tan importantes como lo que digamos. Hay que generar ambientes dónde se sientan seguros.
" El arte no es una realidad, es una mentira"
" No hay que dejarse guiar por lo que nos han contando, es decir, de la experiencia de los demás"
No hay comentarios:
Publicar un comentario