miércoles, 6 de abril de 2016

LAND ART

Fotografía de Internet
Comenzamos la clase con un cambio de sitio, los de la última fila se pusieron en la primera y viceversa.
Una vez la clase ya estaba de nuevo organizada la profesora nos empezó  a hablar del LAND ART , que es una corriente de arte contemporáneo que utiliza los materiales de la naturaleza, estas obras se pueden encontrar generalmente en el exterior por lo que debido al paso del tiempo muchas de ellas han desaparecido quedando sólo la imagen.

fotogrefía de internet
fotografía de internet


fotografía de internet
fotografía de internet

 Una vez que quedó explicado este concepto empezamos a hablar sobre la MOTIVACIÓN, El aprendizaje de los alumnos está directamente relacionado con  nuestras expectativas hacia ellos, es decir, si creemos que nuestros alumnos son problemáticos al final lo acabarán siendo. Por el contrario, si creemos que nuestros alumnos son inteligentes y tienen facilidad de quedarse con las cosas rápidamente, también lo acabarán siendo.
Para que lo entendiéramos la profesora puso un ejemplo de una investigación, en la cual se dijo a los profesores que sus alumnos eran superdotados cuando en realidad no lo eran, al final esos alumnos aumentaron sus conocimientos.
Esta investigación me recuerda al efecto Pigmalión que ya hemos dado en cursos anteriores.
fotografía de internet
Después de hablar de esto, llegamos a la conclusión que algunas asignaturas como la educación artística son poco valoradas, lo que provoca una desmotivación en el alumnado ya que piensan que esta asignatura no les va a servir para nada  y no sacan nada en claro. Por eso es importante que den importancia a todas las asignaturas porque de cada una de ellas se aprende algo que te va a servir en el futuro.

En último lugar la profesora nos propuso una actividad para realizarla. consistía en lo siguiente:
Debía estar relacionada con la película que vimos y con los siguientes objetivos:
  1. Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, las igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
  2. Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Actividad
Vamos a realizar una comparativa entre la época de la película y la actual, viendo así las diferencias que existen en las escuelas de las dos épocas. Para ello los alumnos se encargarán de buscar información sobre estas dos épocas.
Una vez que ya tengan la información y tengan las ideas claras, la mitad de la clase representará la escuela actual en un papel continuo mediante un collage y la otra mitad de clase hará lo mismo pero con la escuela de la otra época.
En ellas podremos ver en lo que se ha avanzado como la inclusión y  teniendo en cuenta que la educación es un derecho de todas las personas sin excepción.
CONSEJOS QUE NO DAN LAS MADRES :  "No hay peor gestión que la que no se hace"


No hay comentarios:

Publicar un comentario